|
 |
|
Temas de análisis |
Seguridad alimentaria y nutricional, Colombia avanza pero aún falta. |
La Hoja de Alimentos de Colombia muestra al país como autosuficiente en materia alimentaria. A pesar esto, datos del DANE y de la encuesta ENSIN 2010 dicen que, en promedio, el 42.7% de los hogares presentan inseguridad alimentaria. |
El país le puso foco a la seguridad alimentaria desde que se incluyó en la agenda pública nacional el derecho a no padecer hambre y a tener una alimentación adecuada, el deber que tiene la persona y la familia de procurarse una alimentación apropiada y la necesidad de contar con estrategias sociales para afrontar los riesgos.
|
 |
|
Políticas Públicas |
Continúa el debate por la eutanasia, piden reglamentación del Congreso. |
A pocos días de practicarse la primera eutanasia siguiendo los pasos señalados en la resolución 1216 de 2015, vuelven a escucharse las voces a favor y en contra de este procedimiento. Panel del Comité de Ética de Investigación mostró las diferentes posiciones. |
Para dar cumplimiento a la orden de la Corte Constitucional del 4 de marzo de 2015, contemplada en la sentencia T-970 de 2014, el Ministerio de Salud y Protección Social definió en el primer trimestre del año los trámites administrativos que deben cursar hospitales y EPS para atender a los enfermos terminales que presentan solicitudes de muerte digna.
La Resolución 1216 del 20 de abril de 2015 expedida por el Ministerio creó los comités interdisciplinarios en los hospitales y les precisó sus responsabilidades, al igual que a médicos e instituciones, también señaló la ruta para que el Sistema de Salud garantice a una persona terminar con su vida en "condiciones dignas", en consonancia con la Sentencia C-239 de 1997.. |
 |
|
Temas de Análisis |
Segunda versión del concurso ‘La mirada de los jóvenes a la salud’. |
Los jóvenes del país podrán aportar a la salud de los colombianos. El programa Así Vamos en Salud, la Asociación Colombiana de Universidades –Ascún y la Casa Editorial El Tiempo invitan a participar en la segunda versión del Concurso ‘La mirada de los jóvenes a la salud’, |
Pueden participar mayores de 18 años que cursen programas técnicos, tecnológicos, universitarios o de posgrado que les interese la salud y tengan la creatividad para diseñar infografías o material audiovisual, en las que motiven a los ciudadanos a pensar cómo pueden mejorar su estado de salud en temas específicos como son los hábitos de vida saludable en el entorno universitario a partir del aprovechamiento del tiempo libre y de la prevención del consumo de sustancias psicoactivas. |
|
|
 |
|
Personaje del mes |
Soy Ana Victoria S., tengo 42 años, estoy casada y tengo tres hijos; soy extrovertida, práctica y alegre.
|
Trabajo como asesora externa para el programa Así Vamos en Salud, así reparto mi tiempo entre el cuidado de mis hijos y la investigación en salud. Soy consciente y consecuente con la idea de tener un estilo de vida saludable por eso hago ejercicio diario y no fumo.. |
 |
|
Fecha del mes |
|
|
'Semana mundial de la lactancia materna'.
|
Desde el primero al siete de agosto UNICEF celebra en todo el mundo la 23° edición de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, la cual se enfoca en las mujeres trabajadoras y la lactancia materna, con el objetivo de concientizar a la población de los múltiples beneficios y ventajas que supone para el bebé alimentarse únicamente con leche de su mamá.
|
 |
|
Políticas Públicas |
|
 |
 |
Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018. |
El Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 "Todos por un nuevo país", que se expide por medio de la presente ley, tiene como objetivo construir una Colombia en paz, equitativa y educada, en armonía con los propósitos del Gobierno Nacional, con las mejores prácticas y estándares internacionales, y con la visión de planificación de largo plazo prevista por los objetivos de desarrollo sostenible.
|
|
|