Día mundial del riñón
La Enfermedad Renal Crónica (ERC), es una enfermedad progresiva que se define como una “anormalidad de la estructura o la función renal presente durante más de 3 meses y tiene implicaciones importantes para la salud” (1), y describe la pérdida gradual de la función renal (2)
La ERC en sus estadios avanzados (3, 4 y 5) afecta a miles de personas en Colombia y continúa siendo una de las principales causas de morbimortalidad en el país. El riesgo de padecerla aumenta notablemente ante la presencia de factores como hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad y ciertas enfermedades autoinmunes o hereditarias.
Dado que la ERC es silenciosa en sus primeras etapas, muchas personas desconocen que presentan daño renal hasta que la enfermedad está en un estadio avanzado. Por ello, en quienes presentan condiciones predisponentes, resulta fundamental adoptar medidas de prevención y detección temprana, como el control adecuado y periódico de la presión arterial, el monitoreo constante de la glucemia y la hemoglobina glicosilada (HbA1c) en pacientes con diabetes, además de mantener un estilo de vida saludable.
Entre las principales recomendaciones se incluyen llevar una alimentación balanceada con bajo contenido de sodio, realizar actividad física de forma regular (al menos 150 minutos semanales, según las recomendaciones internacionales), evitar el consumo excesivo de alcohol y tabaco, y mantener un peso adecuado. Estas acciones contribuyen significativamente a prevenir la progresión de la ERC.
Según el último reporte de la Cuenta de Alto Costo (CAC), organismo encargado de recopilar y analizar la información sobre enfermedades de alto costo en Colombia, solo el 65,3% de la población con hipertensión arterial en el país mantiene un adecuado control de la enfermedad. Los departamentos con los porcentajes más bajos en este indicador son Vaupés y Guainía, con menos del 40% de cumplimiento. Asimismo, otros indicadores de seguimiento presentan cifras preocupantes, como el control de albuminuria, en el que a nivel nacional solo 6 de cada 100 personas que deberían realizarse el examen efectivamente lo hacen (3).
Según la misma entidad, en el período del 1 de julio de 2022 al 30 de junio de 2023, se registraron 63 muertes por Enfermedad Renal Crónica (ERC) por cada 100.000 habitantes en el país, lo que equivale a un total de 32.519 fallecimientos. Asimismo, durante ese mismo período, se estimó que 2 de cada 100.000 personas fueron diagnosticadas con ERC.
El aumento de las enfermedades crónicas en los últimos años (visitar indicadores AVS) es motivo de preocupación para las autoridades en salud pública (4), incluida la ERC. Por esto es fundamental concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de los riñones en el organismo, así como promover la detección temprana, el control de los factores de riesgo y la adopción de estilos de vida saludables. Estas estrategias son clave para reducir el impacto de la Enfermedad Renal Crónica (ERC) en el país y mejorar la calidad de vida tanto de quienes la padecen como de aquellos en riesgo de desarrollarla.
El cuidado de los riñones es esencial para la salud general. Monitorear la presión arterial y la glucemia constantemente, asistir a controles médicos y mantener una dieta balanceada son acciones que pueden marcar la diferencia en la prevención de la enfermedad renal crónica.
Referencias
1. Pillajo Sánchez, Brenda Lorena et al. La enfermedad renal crónica. Revisión de la literatura y experiencia local en una ciudad de Ecuador. N° 3, Vol 8. Ambato : s.n., 2021, Revista Colombiana de Nefrología. ISSN: 2389-7708.
2. OPS / OMS. Enfermedad crónica del riñón: La carga de enfermedades renales en la Región de las Américas, 2000-2019. s.l. : Portal de Datos ENLACE, Organización Panamericana de la Salud, 2021.
3. Cuenta de Alto Costo (CAC). Tablero de HIGIA: Enfermedad Renal Crónica. Bogotá : s.n., 2024.
4. Centro de Pensamiento Así Vamos en Salud. Enfermedades Crónicas no Transmisibles. [En línea] 14 de agosto de 2024. [Citado el: 11 de 03 de 2025.] https://www.asivamosensalud.org/indicadores/enfermedades-cronicas-no-tra....