Campañas presidenciales se encontrarán con expertos del sector para hablar sobre sus propuestas en salud.

Abril 21 de 2014

El programa Así Vamos en Salud realizará el próximo 24 de abril, en el 116 Hotel (Bogotá), de 8 a 12 del día, un encuentro con los equipos en salud de las campañas presidenciales.

En el 2002, cuando el país estaba en proceso de elecciones presidenciales, las fundaciones Santa Fe de Bogotá y Corona se unieron para motivar a los candidatos a exponer sus propuestas en el sector salud. Encuentros y documentos surgieron de esta labor que mostró la necesidad de hacer seguimiento y acompañamiento al sector, para informar a la sociedad sobre el cumplimiento de las metas del nuevo gobierno.

De esta manera nació Así Vamos en Salud, que desde entonces es reconocido como un programa de seguimiento al sector en Colombia. En ese sentido, en este momento en el que el país está en pleno proceso electoral, el programa hará seguimiento a los planteamientos a las campañas presidenciales. Para ello invitó a los candidatos a la presidencia a hacer públicas las propuestas que tienen para mejorar el servicio de salud de los colombianos.

"El sector salud no ha sido una prioridad en las agendas de las campañas, pues no han sido explícitos sus compromisos. Parece que la salud no fuera un pilar fundamental en sus planteamientos. Por ello, queremos brindarles la oportunidad de informarle a la ciudadana qué están proponiendo para el modelo de atención en salud, la asignación de recursos, talento humano, como corregir las inequidades regionales en salud y calidad en la atención en salud, entre otros" explica María Elena Osorio, coordinadora de Así Vamos en Salud.

El programa Así Vamos en Salud convocó a los asesores de los candidatos en esta materia al panel 'Encuentro con los equipos de salud de las campañas presidenciales', que se llevará a cabo el próximo jueves, 24 de abril, de 8 a 12 del día, en el 116 Hotel (calle 116 18B-60).

Entrada libre, previa inscripción enviando sus datos personales  al correo [email protected].

El encuentro se transmitirá vía streaming desde este portal. Link transmisión: www.accesoenvivo.com/asivamosensalud/

Los temas de interés

Actualmente, según el informe de Rendición de Cuentas 2013 del Ministerio de Salud, aunque en Colombia hay una cobertura de aseguramientoen salud del 96 por ciento de la población, es decir, 45.2 millones de colombianos; existe todavía una agenda inconclusa de Objetivos del Milenio 2015, específicamente en mortalidad materna.El país presenta68.82 muertes por 100.000 nacidos vivos a 2011, según el último dato disponible en el Sistema de seguimiento a metas del Gobierno-SIGOB del Departamento Nacional de Planeación, y la meta esreducir a 48.8 muertes por 100.000 N.V.

Así mismo, es imperativo reducir el riesgo de las principales Enfermedades Crónicas No Trasmisibles -ECNT- siendo la Enfermedad Isquémica del corazón la primera causa de muerte en Colombia, con una tasa de mortalidad de 64.59 por 100.000 habitantes, según datos del Programa Así Vamos en Salud. Cabe anotar que el40 por ciento de las muertes por ECNT en las Américas se producen prematuramente, es decir en menores de 60 años de edad.

Un equipo de expertos del sector conversará durante el encuentro sobre estos temas con los asesores en salud de los candidatos Iván Zuluaga, Clara López y Enrique Peñalosa, quienes confirmaronsu asistencia. El registro del evento, así como el análisis de las propuestas de los candidatos serán publicados en el portal asivamosensalud.org y en algunos medios de comunicación a los cuales se les enviará el resultado de este ejercicio. Colprensa, la agencia nacional de noticias, es una aliada de este trabajo.

Desde hace una década, Así Vamos en Salud sigue los indicadores y las políticas públicas del sector y el resultado de su gestión lo divulga a la ciudadanía. Esta vez seguirá la labor del candidato electo para acompañar el proceso de elaboración del Plan de Desarrollo, en el cual es importante que se hagan explícitos los compromisos de campaña.

Los interesados en este proceso pueden comunicarse con:

Bibiana Pineda Restrepo

Coordinadora Observatorio Así Vamos en Salud

[email protected]

Teléfono (571) 6030303 Ext. 5755 – 5732