|
 |
|
Temas de Análisis: |
Virus del Zika en Colombia |
En las últimas semanas el país ha estado en alerta por la propagación del virus del Zika y todas sus consecuencias. Las mujeres en estado de embarazo son quienes mayor riesgo tienen al contraer este virus. |
Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el virus Zika se encuentra presente en casi toda América Latina y el Caribe, y en este momento la prioridad es fortalecer el combate al mosquito Aedes aegypti, causante de esta enfermedad.
"El primer caso se confirmó en Brasil en mayo de 2015, y desde entonces se propagó por todo el continente de forma muy rápida. En octubre ya estaba en Colombia y el Cono Sur, y luego en Mesoamérica", dijo Sylvain Aldighieri, jefe del departamento de Enfermedades Transmisibles de la OPS, publicado en el periódico El Espectador. |
 |
|
Políticas Públicas: |
Incremento de UPC para 2016 |
Luego de incrementar en 9,45% la Unidad de Pago por Capitación (UPC) para 2016, el Ministerio de Salud y Protección Social informa a los actores sobre la contribución del valor del incremento para los servicios en salud que se venían prestando, al total del incremento de este año. |
En el marco del Decreto 1464 de 2012, la contribución de los servicios en salud que ya se venían prestando es de 6,53%, al valor total de aumento; el porcentaje restante (2,92%) corresponde a la actualización integral del plan de beneficios.
Estos datos tienen solo un carácter informativo y en este contexto vale recordar que el Ministerio de Salud y Protección Social no interviene en las relaciones entre responsables de pago y prestadores de servicios de salud, en las cuales pueden existir distintas modalidades en las que los incrementos pueden estar asociados a diversos factores. |
 |
|
Eventos: |
Día Mundial contra el Cáncer |
El Día Mundial contra el Cáncer se celebra todos los años el 4 de febrero, con el fin de concientizar a las personas sobre esta enfermedad a nivel mundial. |
Este año la celebración de esta fecha se conmemorará bajo el lema “Nosotros podemos. Yo puedo”, con el objetivo establecer una campaña por tres años de 2016 a 2018, para conseguir un impacto continuo, buscando explorar cómo todos juntos o cada uno por separado podemos poner nuestro grano de arena para reducir la carga global de esta enfermedad.
De acuerdo con la iniciativa generada por la Unión para el Control Internacional del Cáncer (UICC), se busca que entre todos e individualmente se promuevan mensajes que ayuden a reducir el número de muertes concientizando a la población en general e incentivando a los gobiernos para que emprendan más medidas contra esta enfermedad. |
|
|
 |
|
Cifra del mes |
es el valor de la UPC en el régimen contributivo para el 2016.
|
Las UPC tanto del régimen contributivo UPC-C como del régimen subsidiado UPC-S se ajustan de acuerdo con los ponderadores de edad, sexo y localización geográfica, los cuales son determinados por el Ministerio de Salud. |
 |
|
Fecha del mes |
|
|
Foro: ´Hacia un modelo integral de atención en salud´
|
Evento organizado por el Observatorio Así Vamos en Salud y la Universidad El Bosque; contando con la participación del Dr. Fernando Ruíz, Viceministro de Salud y Prestación de Servicios.
Este foro se llevará a cabo en el Auditorio Fundadores de la Universidad El Bosque, de 8:00 a.m. a 11:00 a.m.
|
 |
|
Políticas Públicas: |
|
 |
 |
Actualización integral del Plan de Beneficios en Salud. |
Esta Resolución tiene como objeto la actualización integral y conceptualización del Plan de Beneficios en Salud con cargo a la UPC del Sistema General de Seguridad Social en Salud — SGSSS, que deberá ser garantizado por las Entidades Promotoras de Salud -EPS- o las entidades que hagan sus veces, a sus afiliados en el territorio nacional en las condiciones de calidad establecidas por la normatividad vigente.
.
|
|
|