Si no puede ver este mensaje haga clic aquí    
  © 2015 Así Vamos en Salud www.asivamosensalud.org Contáctenos twitter
    Boletín Informativo
Septiembre de 2015
  81  
     
 
  Temas de análisis
Las propuestas para solventar la crisis financiera en salud generan polémica.
El ministro de Salud y Protección Social, Alejandro Gaviria, presentó recientemente una serie de propuestas y un plan de choque para enfrentar la situación financiera del sistema de salud. Algunos de sus planteamientos no fueron bien recibidos y otros se consideran apenas ‘pañitos de agua tibia’. ¿Qué opinan los expertos en el tema?
 

La propuesta del ministro de Salud y Protección Social, Alejandro Gaviria, de gravar un grupo de bebidas para obtener recursos para la salud, no ha dejado de ser comentada en los últimos días.
El Ministro propuso a la Comisión Tributaria cobrar un impuesto del 20 por ciento a las bebidas azucaradas no alcohólicas, excluidas de este impuesto, y subir del 16 al 20 el gravamen para los jugos de fruta empacados.

 
  Estado de Salud:
Salud bucal, un tema que no es de poca monta.

Desde hace 50 años el país está haciendo seguimiento y monitoreo a las enfermedades de la boca y la garganta, esto ha permitido tener un panorama de los avances y retos.

El 3 de octubre es el Día del Odontólogo, una fecha que permite poner sobre la mesa los temas relacionados con la salud bucal (también llamada salud dental o salud bucodental) que, como bien señala la Organización Mundial de la Salud (OMS), es la que se define como “la ausencia de dolor orofacial crónico, cáncer de boca o garganta, llagas bucales, defectos congénitos como labio leporino o paladar hendido, enfermedades periodontales (de las encías), caries dental y pérdida de dientes, y otras enfermedades y trastornos que afectan a la boca y la cavidad bucal”.

Ver más...
 
  Políticas Públicas:
Las propuestas de los candidatos para el sector salud en Bogotá.

Solo tres candidatos atendieron el llamado a presentar sus propuestas en salud. Para los expertos están limitadas a dos temas: gestión y calidad.

Gestionar de manera más eficiente los recursos, impulsar alianzas público-privadas para mejorar la calidad en el servicio y buscar la unificación en el manejo administrativo son elementos comunes en las propuestas para la salud de la capital del país de los tres candidatos que asistieron al debate ‘Hacia dónde va la salud en Bogotá’, organizado en días pasados por el observatorio Así Vamos en Salud y el programa Bogotá Cómo Vamos, en asocio con la Escuela de Gobierno y el Grupo de Estudios en Salud Pública de la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes.

Ver más...
 
  Cifra del mes
 
Gasto en salud
Composición del gasto total en salud en Colombia y sus principales componentes para el período 2004-2011.

La composición del gasto con recursos públicos es del 70.8% y de recursos privados del 29.2%. El gasto del subsidiado es del 15.6% y del contributivo del 36.2%. El gasto total en salud está alrededor del 6% ó del 6.1% para 2011. Llama la atención que está limpio del gasto administrativo de las entidades y que puede sumar en $2.3 ó $2.4 billones.

 
 
  Fecha del mes  
 
'Día Mundial de las Personas Mayores'
  Octubre
1

La Asamblea General, en una resolución 45/106 del 14 de diciembre de 1990, proclamó el 1° de octubre Día Internacional de las Personas de Edad en seguimiento de iniciativas de las Naciones Unidas relacionadas con la protección y apoyo a las personas adultas mayores.

Ver más...

 
Ver más   Lectura Sugerida  
 
Informe 2015:
img
img
‘Objetivos de Desarrollo del Milenio’.
img
img

Este año se cierran los ODM y se abren las puertas para una agenda aún más global e incluyente, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). El balance de los ODM es en términos generales positivo para Colombia. Sin embargo, aún quedan retos importantes por delante. Los avances no se han presentado de manera homogénea a lo largo y ancho del territorio nacional.

img

Ver más...

 
     
  Carrera 7 B No. 123 -90 | Teléfono: (571) 603 0303 Extensiones: 5705 - 5719 | Bogotá – Colombia
Soportado por: e-Salud. Centro de Innovación y Educación en Salud, Fundación Santa Fe de Bogotá © Copyright 2013
 
 

Desarrollado por:
J&S