|
 |
|
Temas de análisis |
La salud ambiental no solo está en manos del Gobierno. |
Relacionar el asma o la bronquitis con enfermedades que le competen a la salud ambiental es usual, pero pocos saben que el chikunguña o el dengue están directamente relacionados con el deterioro del medio ambiente y el cambio climático. |
El incremento en las cifras de las enfermedades causadas por los diferentes agentes que se encuentran en el medioambiente hizo que la salud ambiental figure en la agenda pública global. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha logrado establecer una conexión directa entre los cambios ambientales que surgen del calentamiento global y las grandes amenazas a la salud..
|
 |
|
Políticas Públicas |
La salud en el Plan de Desarrollo generó diversos comentarios. |
Los artículos relacionados con el sector salud del Plan Nacional de Desarrollo 2014-208 no convencen del todo a diferentes actores. ¿Qué destacan y qué critican los interesados en el buen funcionamiento del sistema?. |
La sanción del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2014-2018 ‘Todos por un nuevo país’, materializada en la Ley 1753 del 9 de junio pasado, trajo consigo importantes y controvertidas decisiones, como se deduce de los comentarios de los diferentes actores.
El debate y la controversia no terminó con la expedición del PND, apenas comienzan, pues en muchos sectores aún se pide con urgencia una verdadera reforma estructural y profunda de la salud en Colombia.
|
 |
|
Temas de Análisis |
El sistema ha logrado un ahorro de 1,6 billones de pesos por la Política Farmacéutica. |
El Ministro de Salud hizo un balance de esta norma que lleva tres años en operación. Anunció que se tratarán otros temas polémicos como las patentes y las licencias obligatorias. |
Un ahorro del orden de 1,6 billones de pesos al sistema de salud logró el país con la Política Farmacéutica Nacional, según lo señaló el ministro de Salud, Alejandro Gaviria, al periódico El Tiempo. Su declaración fue a mediados de mes cuando se le pidió un balance del funcionamiento de esta norma, que comenzó a operar hace tres años.
El Ministro sostuvo que los altos precios de los medicamentos y las irregularidades que se presentaron no fueron la única causa de la desfinanciación del sistema; sin embargo, los problemas financieros de hoy sí tienen relación con la proliferación de medicamentos fuera del POS, recobrados al Fosyga. “Este fondo fue, por un tiempo, un pagador ciego”, manifestó.
|
|
|
 |
|
Cifra del Mes |
Es la cobertura de acueducto en el país, según datos de la Encuesta de Calidad de Vida del DANE.
|
El indicador cobertura de acueducto presenta el avance presentado en materia de accesibilidad a fuentes mejoradas de agua potable en una determinada área geográfica. De acuerdo a la cobertura por regiones, Bogotá tiene 100% de cobertura, zonas como la Pacífica y la Atlántica tienen una cobertura cercana al 80%. San Andrés no alcanza a llegar al 50% de cobertura.
|
 |
|
Fecha del mes |
|
|
'Día Mundial de la Población'
|
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) propuso que se celebrara cada 11 de julio, el Día Mundial de la Población, con el objetivo de llamar la atención en el desarrollo y resolución de los principales problemas que afectan a la humanidad, reflexionar sobre la importancia de los fenómenos demográficos como natalidad, migración y mortalidad, asimismo atender diversos aspectos sobre población y desarrollo como son la salud sexual y reproductiva, la equidad de género, el desarrollo sostenible y el envejecimiento.
|
 |
|
Políticas Públicas |
|
 |
 |
Actualización del listado de enfermedades huérfanas. |
Por medio de la cual se actualiza el listado de enfermedades huérfanas y se define el número con el cual se identifica cada una de ellas en el sistema de información de pacientes con enfermedades huérfanas.
|
|
|