Si no puede ver este mensaje haga clic aquí    
  © 2013 Así Vamos en Salud www.asivamosensalud.org Contáctenos twitter
    Boletín Informativo
Agosto de 2013
  56  
     
 
  Proyectos de Ley:
Así Vamos en Salud participo en taller organizado por la CEPAL
El Programa Así Vamos en Salud, como organización social que hace seguimiento a diversos temas del sector salud, fue invitada por la CEPAL a participar en el taller "Equidad en salud y judicialización del derecho a la salud en Colombia: balance de dos décadas, y perspectivas ante la reforma en marcha".
 

María Elena Osorio, coordinadora del Programa, participo en el taller presentando los elementos que se encuentran incorporados en la reforma y que apuntarían a resolver los problemas que han sido resaltados en la jurisprudencia constitucional y particularmente en la sentencia T-760.

 
  Actualidad
Infografía: Para despejar las dudas sobre la Ley Estatutaria
A finales de junio, las comisiones Primera de Cámara y Senado, en sesiones conjuntas, aprobaron la Ley Estatutaria, es decir, la norma que regula el derecho fundamental a la salud y dicta otras disposiciones.

El programa Así Vamos en Salud, elaboró esta infografía con el fin de responder a la ciudadanía sobre los puntos más importantes del contenido de la ley. La infografía fue elaborada con base en el texto aprobado por las comisiones Primera de Cámara y Senado.

Ver más...
 
  Actualidad
La Comisión Séptima del Senado aplaza la sesión de control político a reforma al sistema de salud
Con el fin de revisar el impacto fiscal de la propuesta de reforma al sistema de salud, los Ministro de Salud y de Hacienda fueron citados por la Comisión Séptima de Senado a la reunión de control político.

Sin embargo, por la ausencia del ministro Mauricio Cárdenas Santamaría, la Comisión considero necesario aplazar dicha reunión dada la importancia de los temas que se deben analizar y las decisiones a tomar. Si no hay respuesta del Ministerio de Hacienda, no se puede hacer ponencia final para presentar el segundo debate al Senado.

Ver más...
 
  Cifra del Mes
 
1,8
Meses

es la duración mediana de la lactancia materna exclusiva. Este valor es extremadamente bajo, teniendo en cuenta que la duración de la lactancia materna exclusiva recomendada por la OMS desde 1984 es de 6 meses.

 
 
  Fecha del mes  
 
'Semana mundial de la lactancia materna'
  Agosto
1-7

Del 1 al 7 de agosto se celebra en más de 170 países la Semana Mundial de la Lactancia Materna, destinada a fomentar la lactancia materna, o natural, y a mejorar la salud de los bebés de todo el mundo. La lactancia natural es el mejor modo de proporcionar al recién nacido los nutrientes que necesita. .

Ver más...

 
Ver más   Evento:  
 
'Seguimiento al Plan Decenal de Salud Pública'
img
img
Alianza entre Así Vamos en Salud y la Universidad de Los Andes
img
img

El Programa Así Vamos en Salud y la Universidad de los Andes desarrollaran un panel con el objetivo de identificar criterios conceptuales y metodológicos que permitan un seguimiento "desde la academia" al PDSP.

img

Ver más...

 
     
 

 

 

 

 

  Carrera 7 B No. 123 -90 | Teléfono: (571) 603 0303 Extensiones: 5705 - 5719 | Bogotá – Colombia
Soportado por: e-Salud. División de Educación, Fundación Santa Fe de Bogotá © Copyright 2012
 
 

Desarrollado por:
J&S

 

 


Aliados Así Vamos en Salud