|
 |
|
Proyecto de Ley |
Ley estatutaria de salud pende de un hilo. |
A pocos días de que acabe el periodo legislativo en el Congreso de la República, la suerte de la norma es incierta, por cuenta de las demoras en el inicio del debate de la misma. ¿Qué pasa con este proyecto?
|
La falta de tiempo ya da por hundidas varias iniciativas radicadas en las comisiones primeras de Senado y Cámara que eran fundamentales para el país. La segunda vuelta de alcaldes y gobernadores, las facultades extraordinarias para la Fiscalía, los proyectos de eutanasia y la circunscripción mixta se perfilan como las primeras víctimas. . |
 |
|
Proyecto de Ley |
Así ven los ciudadanos y el Gobierno la reforma a la salud. |
Por estos días, la opinión pública tiene puestos los ojos en el sector por cuenta del proyecto de reforma al Sistema General de Seguridad Social en Salud, que hoy cursa en el Congreso.
|
El programa Así Vamos en Salud ha realizado un seguimiento juicioso al proceso que se ha llevado a cabo para discutirlo, resultado de ello es este resumen que recoge cuáles son los acuerdos mínimos que se han logrado consolidar a partir de un ejercicio de deliberación pública con diversos actores del sector, quienes han señalado puntos a favor y en contra.
|
 |
|
Eventos |
Fundación Saldarriaga Concha, 40 años de existencia. |
Con el foro ‘Sociedad Civil y Postconflicto: una mirada a experiencias internacionales’, la Fundación Saldarriaga Concha celebró 40 años de existencia.
|
Su misión ha sido contribuir con la disminución de las brechas de exclusión de las personas con discapacidad y de las que son mayores, a través del desarrollo de iniciativas que buscan ese objetivo. Es así que en estas cuatro décadas ha estado enfocada a la generación de oportunidades educativas, productivas y de participación social para esta población, en procura de mejorar su calidad de vida.
|
|
|
 |
|
Cifra del Mes |
Es la primera causa de muerte por cáncer en el mundo. |
Ocasionando 1.3 millones de muertes por año. Es el cáncer más frecuente en hombres y el segundo más frecuente en mujeres después del cáncer de mama a nivel mundial. En Colombia, además de ser la tercera causa de muerte en hombres y cuarta en mujeres, genera 4.643 años de vida sana perdidos debido a mortalidad o discapacidad. Para el 2010, según la información del programa Así Vamos en Salud, la tasa de mortalidad por cáncer de pulmón para Colombia fue de 8.78 por 100.000 habitantes.
|
 |
|
Fecha del mes |
|
El tabaco mata hasta la mitad de los fumadores. Sin embargo, se consume habitualmente en todo el mundo debido a que se vende a bajo precio, se comercializa de forma agresiva, no se toma conciencia sobre los peligros que entraña y las políticas públicas contra su consumo son incoherentes.
La mayoría de los peligros del tabaco no se evidencian en la salud del fumador hasta años o incluso décadas después de iniciarse el consumo. Es por ello que, mientras éste aumenta en todo el mundo, la epidemia de enfermedades y muertes conexas aún no ha alcanzado su punto álgido.
|
|
|