© 2012 Así Vamos en Salud www.asivamosensalud.org Contáctenos |
  Logo AVS   Boletín Informativo
Agosto de 2012
  44  
     
 
  Análisis
Se requieren cuentas claras en el sistema de salud
Gobierno y prestadores de salud del Régimen Subsidiado de Salud opinan diferente frente a la Unidad de Pago por Capitación (UPC).
cuentas claras   cuentas claras
Parecía desbandada. La EPS del Régimen Subsidiado mejor calificada durante seis años retiró sus servicios y lo anunció a sus usuarios."Preferimos irnos a seguir poniendo en riesgo el patrimonio de una empresa como la nuestra", afirmó el pasado mes de julio el director general de Colsubsidio EPS, Luis Carlos Arango Vélez.
 
  Lectura recomendada
“Continuidad del Sistema de Salud no puede estar en duda”
Estudio de Fedesarrollo revela que el actual modelo requiere ajustes, pero no su desmonte total
Un estudio de Fedesarrollo, liderado por los investigadores Jairo Núñez y Juan Gonzalo Zapata, y apoyado por Carlos Castañeda, Milena Fonseca y Jaime Ramírez, concluye que “Colombia no debe acabar con el Sistema General de Seguridad Social en Salud, sino reformarlo y ajustarlo... Pese a la difícil coyuntura del sector, no hay por qué poner en duda la continuidad del actual modelo”.
 
  Informe
“La tutela y el derecho a la salud 2011”
Sexta entrega del informe
Así Vamos en Salud partició en el lanzamiento de informe que se llevó a cabo en las instalaciones de la Defensoría del Pueblo y estuvo a cargo del Dr. Vólmar Antonio Pérez. Conozca los aspectos más relevantes del informe que presenta los resultados de 2011 y hace un recuento del comportamiento de la acción de tutela y el derecho a la salud en los últimos 20 años, o descárguelo completo.
 
  Cifra del Mes
6 meses
recomienda la OMS como período de lactancia materna esclusiva
En Colombia para el año 2010 el tiempo estaba en 1,8 meses. La meta establecida en el Plan Nacional de Desarrollo para el año 2014 es llegar a 3,8 meses.
 
 
  Mesa de trabajo  
Indicadores
  AGOSTO
30
Lugar:
Medellín
El programa Medellín Cómo Vamos realizará una mesa de trabajo para discutir sobre los indicadores más idóneos para hacer seguimiento a la salud
 
  Encuentro  
Académicos e investigadores
  SEPTIEMBRE
6-7
Lugar:
Medellín
Ante la crisis del sistema de salud, los centros universitarios y de investigación y seguimiento al sector salud del país se pronuncian sobre la necesidad de una reforma.
 
     
   
  Carrera 7 B No. 123 -90 | Teléfono: (571) 603 0303 Extensiones: 5705 - 5719 | Bogotá – Colombia
Soportado por: e-Salud. División de Educación, Fundación Santa Fe de Bogotá © Copyright 2012
 
 

Desarrollado por:
J&S

 

 


< Aliados Así Vamos en Salud